miércoles, 30 de septiembre de 2020

EPVA ( EDUCACION PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL)


Hola chic@s

Bienvenid@s al nuevo curso 20/21.

Esperamos que tengáis un buen comienzo de curso y que la situación sanitaria nos permita seguir viéndonos de forma presencial. Adjuntamos aquí los criterios de evaluación y el listado de materiales.

Cualquier duda, nos preguntáis en clase.


LISTA DE MATERIALES


-Blog de dibujo A4 tipo Basik (sin márgenes y que se puedan arrancar las hojas).
-Carpeta de plástico con cremallera para guardar los materiales.
-Tijeras (punta redonda).
-Bara de pegamento.
-Escuadra, cartabón y regla graduada.
-Compás con adaptador.
-Revistas (ir guardando a lo largo del curso).
-Lápiz de grafito: 2B

-Goma
-Fundas de plástico sueltas
-Sacapuntas con depósito
-Rotuladores calibrados 0,2; 0,4; 0,8
-Lápices de colores acuarelables
-Rotuladores de colores
-Ceras blandas Manley (15 colores)
-Pincel 0,2 y 0,8 aprox.
-Pequeño envase o vasito de plástico.


Cada alumno/a deberá poner el nombre y curso en sus materiale
s. Antes de comprar, revisar si tiene en casa de otros cursos.

 


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La calificación global de los alumnos en cada evaluación se realizará efectuando la media ponderada de todos los datos académicos recogidos. Esta media ponderada se calculará teniendo en cuenta los siguientes porcentajes:


        -Trabajos propuestos, láminas de dibujo, 

        tareas requeridas por el profesor, cuaderno .................................…..70%


 
       -Actitud, comportamiento, presentación de

        actividades en sus plazos, participación, .....................................……30%

         esfuerzo, limpieza y asistencia



La calificación global de la materia se obtendrá en junio como media numérica de las calificaciones obtenidas en los tres trimestres.
Para llevar a cabo la calificación final se sumarán todos los porcentajes y se obtendrá un aprobado cuando la media sea superior a 5 puntos.

En esta asignatura se valorará:

-El trabajo diario, la organización y la actitud.
-El respeto tanto con los compañeros/as como con el profesor/a.
-Será muy importante traer el material de uso exclusivamente personal debido a la situación sanitaria actual.
-El cumplimiento de las fechas de entrega para las tareas, trabajos y actividades.
-La reflexión sobre los trabajos realizados teniendo en cuenta los requerimientos de los mismos y conforme a lo que dicte el profesor/a en cada uno.
-Cumplir con los protocolos generales del centro, así como las normas específicas de esta asignatura.

Evaluación extraordinaria
Los alumnos/as calificados negativamente que no lleguen a un 5 en la nota media, además de entregar los trabajos que no hayan sido aprobados a lo largo del curso, tendrán que realizar un examen extraordinario en la fecha que especifique el centro.

TPR 3º A Y 3º B ESO: ACTIVIDAD PARA EL DÍA NO PRESENCIAL

 TPR 3º A y 3º B: ACTIVIDAD UNIDAD 4 PARA REALIZAR EL DÍA NO PRESENCIAL

Hola guapetones y guapetonas de 3º A y 3º B👋😊:

Los chicos de 3º A (grupo 1) ya habéis realizado esta actividad así que no os preocupéis.

Me dirijo ahora a los chicos de 3º B que he visto hoy en clase (5 de octubre).  Os he dicho que fueseis haciendo la actividad on line de la primera semana que os he colgado en el blog y si os sobra tiempo, podéis ir haciendo la actividad on line de la segunda semana que es ésta que aparece en esta entrada. No os apuréis que para entregar esta actividad os daré más tiempo.

A los alumnos que no habéis tenido aún clase presencial conmigo, tanto de 3º A como de 3º B os diré que esta semana nos vemos las caritas y os pongo al día sin problema.

Entre tanto, podéis ir haciendo esta actividad sobre domótica.

Pulsa "leer más" para continuar👇.

ONLINE HOMEWORK - 3ºB.1 & 3ºB.2

 Good morning!

Os dejo el enlace donde encontraréis la tarea de hoy - es una ficha sobre el present simple que vimos en clase. Tenéis varias opciones para realizarla:

1- podéis imprimir la ficha, rellenarla a mano y enviarme una foto.

2- podéis hacerla en un word (tenéis que copiar todas las frases completas) y mandarme el word al correo.

3- podéis hacerla a mano en vuestro cuaderno, copiando las respuestas completas y mandarme una foto.

Elegid la opción que mejor os venga. Me tenéis que mandar las respuestas antes de las 11:00 a mi correo: aleksandra.larkowska@educa.madrid.org

Este es el enlace para acceder a la ficha - ¡¡¡ IMPORTANTE !!! No borréis la ficha, simplemente abridla o descargadla pero no la arrastréis a vuestro escritorio para que no desaparezca de la carpeta.

https://drive.google.com/drive/folders/1aUw-paWR-SS84UOU1rsaPPZ62QPnjY01?usp=sharing

Mañana a la misma hora publicaré en el blog la tarea para el grupo 3ºB.1 que estará online, así que estad atentos.

Cualquier duda, escribidme. 

Bye!


PLÁSTICA 4º ESO - LÁMINA 5

LÁMINA 2: AUTORRETRATO EN ALTO CONTRASTE 



Decimos que una imagen tiene un alto contraste cuando la diferencia entre la luz y la sombra es muy marcada y no existen grises ni tonos intermedios. En este tipo de fotos o dibujos el contraste es muy duro entre el negro de las sombras y el blanco de la luz.

ALGUNOS RETRATOS DE PERSONAJES FAMOSOS QUE HACEN USO DE ÉSTA TÉCNICA SE HAN HECHO MUY POPULARES.






En tu retrato de alto contraste puedes emplear la técnica del positivo o del negativo


En el ejercicio 5 tienes que hacer un autorretrato con la técnica de alto contraste. Puedes elegir cualquier fotografía tuya que puedes dibujar o calcar, incluso puedes hacer un retrato de algún amigo o familiar sí es que tienes una foto a mano. Es importante que en la foto que elijamos la luz sea contrastada. A la hora de dibujar tienes que separar con lápiz las zonas clara y oscuras de la foto sin entrar mucho en detalle y luego colorear de negro las zonas de sombra


Plazo de entrega: dos semanas
La foto de la lámina se envía al correo de vuestro  profesor

martes, 29 de septiembre de 2020

CLASE DE LENGUA 3ºA 30 DE SEPT. 13:25

 Unirse a reunión de Microsoft Teams

CLASE LENGUA 3º B 30 DE SEPT. 12:45

 Unirse a reunión de Microsoft Teams

CLASE LATÍN 4º 30 DE SEPT. 11:35

 Unirse a reunión de Microsoft Teams

Prueba de clase semipresencial en Historia para 4A1 (en clase) y 4A2 (en casa) para miercoles 30 a 5ta hora

Hola. Mañana miércoles 30 probaremos el TEAMS (habéis recibido un mensaje en vuestro correo de onmicrosoft con el link para la reunión) en la clase con 4A de 5ta hora (12.30). En clase estará el 4A1 y en casa conectados el 4A2. A ver cómo sale. No olvidéis ir haciendo los deberes que cuelgo en el blog de clase. Un saludo

Marcos


Física y química 3ºB: clase Online miércoles 11:35

 Hola a tod@s,

Este miércoles vamos a empezar con las clases online por Teams. Os dejo abajo el enlace que tendréis que usar para entrar a la clase online de los miércoles a las 11:35.

Unirse a reunión de los miércoles 3ºB FyQ de Microsoft Teams


Espero que todos podáis acceder sin problemas y no haya otros problemas técnicos.

¡Hasta mañana!

Física y Química 3º ESO A: Clase Online por Teams Miércoles 09:15

 Hola a tod@s,

Este miércoles vamos a empezar con las clases online por Teams. Os dejo abajo el enlace que tendréis que usar para entrar a la clase online de los miércoles a las 09:15.

Unirse a reunión miércoles 3ºA FyQ de Microsoft Teams


Espero que todos podáis acceder sin problemas y no haya otros problemas técnicos.

¡Hasta mañana!



lunes, 28 de septiembre de 2020

Anatomía Aplicada. Actividades para sesión no presencial.

 Buenas tardes,

Os adjunto las actividades para que llevéis a cabo esta semana en la sesión no presencial.

No tenéis que enviármelas al correo. Cuando os pida que me enviéis todo lo trabajado, entonces me lo mandáis todo junto, porque si no es muy complicado para mi gestionar todas las entregas. Las corregiremos en clase, durante la sesión presencial de la semana que viene, así que traedlas hechas el día que os toque venir en la semana del 4 al 9 de octubre.

La actividad la puedes encontrar en el siguiente enlace:

Ya sabéis que siempre es posible que no esté subiendo correctamente el enlace. En ese caso, mañana lo soluciono en el instituto.

Saludos a todos y buena semana.

ATP " LA MONEDA ENERGÉTICA DEL CUERPO HUMANO"

sesiones teóricas semipresenciales

Los alumnos deben buscar información en la red sobre las funciones del ATP y las diferentes vías energéticas para su síntesis.




4º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA

 Buenos días chic@s

Os envío un resumen de magnitudes y unidades que estudiamos el curso pasado y al que podéis acceder pinchando el siguiente enlace: 

https://drive.google.com/file/d/1Vc5yocSJoMJmg4XiraEwLFKXvOHqnnX6/view?usp=sharing

Con ayuda de estos apuntes y el libro de texto, tenéis que hacer los 9 ejercicios que se encuentran al final del resumen  y que corregiremos la próxima semana.

No olvidéis poner las operaciones. Es sumamente importante para que aprendáis a hacerlo con soltura, ya que es una herramienta fundamental en el desarrollo de los temas de Física y Química de 4º ESO.

Si tenéis alguna duda, me lo hacéis saber en el correo: mefyq2020@gmail.com 


 Esto es una prueba de entrada de música

Os mando un enlace

https://www.youtube.com/watch?v=RJPBhWtqnGg

Pinchando aqui tenéis el enlace 



1º Bach FRANÇAIS

 Il faut se diriger à ONPARTAGE 

Estimad@ alumn@: 

Mi nombre es Verónica González y voy a ser tu profesora de Economía e Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial durante el presente curso. 


Quiero darte la bienvenida a esta modalidad de enseñanza que, pese a llamarse semipresencial, pretende ser bastante cercana. 

Ante cualquier duda que tengas puedes escribirme al correo electrónico:
                     

Espero que aprendas conocimientos que sean de aplicación en tu vida cotidiana y que disfrutes al máximo profundizando en esta ciencia. 

Un saludo, 

Verónica 

VALORES ÉTICOS 3ºESO - GRUPO 2 (CLASE 28/9/2020)

Hola, chicos:

Una vez realizada la evaluación inicial, arrancamos ya con el primer tema del curso: Ser persona y saber convivir.

domingo, 27 de septiembre de 2020

LENGUA 4ºA.1 Y 4ºB.2. SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE

 

SESIONES EN CASA (3) DE LA SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.

LA NARRACIÓN.

Lee la página 35 de tu libro de texto.  Aquí tienes un vídeo que ejemplifica un narrador externo:



Y otro que ejemplifica a un narrador interno:


Pasa a la página 36 y haz la actividad 1:

  1. 1a
  2. 1b 1,2,3,4 y 6

Luego lee el texto de las páginas 32 y 33 y contesta a las preguntas:

  1. 1a, g y h.
  2. 4a, b y f.

LA DESCRIPCIÓN.

Lee la información de la descripción en la página 14 de tu libro de texto. Pasa a la página 15 y copia en tu cuaderno la clasificación de las descripciones según su contenido. Luego haz la actividad 3a y 3b y señala además si los textos son objetivos o subjetivos, justificando tu respuesta.

Pregúntame todas las dudas que tengas. Os recuerdo mis direcciones oficiales de correo:

raquel.arenas1@educa.madrid.org

raquel.arenas@ieslgbguadalix.onmicrosoft.com

Recuerda: todos los contenidos entrarán en las pruebas objetivas, por eso es muy importante que los hagas y resuelvas tus dudas. Ten tu cuaderno al día con todas, porque voy a llevar un registro para verificar si están hechas. Las miraré el día que nos corresponde clase presencial.

LENGUA 4ºA.2 Y 4ºB.1

 

SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE.

SESIONES EN CASA (2).

Esta semana os toca trabajar desde casa las variedades de la lengua. Para entender la definición de variedades de la lengua es importante que tengamos en cuenta que una lengua no es uniforme, esto quiere decir que tiene ciertas variedades que tienen que ver con múltiples aspectos como, por ejemplo, el entorno social, el registro, la historia y la geografía.

Ve a la página 11 de tu libro de texto y lee en qué consisten las variedades diatópicas del castellano. Copia en tu cuaderno cuáles son todas las variedades dialectales que hay en la península.

Lee las explicaciones de la página 12 de las variedades diastráticas y haz la actividad 2.

Por último, ve a la página 13 y lee las variedades diafásicas.

Aquí tienes un vídeo que ejemplifica el uso oral del castellano (fíjate en cómo se cumplen las características).

https://filesecasals.net/s175/908242/files/03-1-soy-aries/04-conocimiento-de-la-lengua-las-variedades-de-la-lengua/situacion-comunicativa-uso-oral_0905245.mp4

Y aquí se ejemplifica el uso escrito, fíjate igualmente en las características.

https://filesecasals.net/s175/908242/files/03-1-soy-aries/04-conocimiento-de-la-lengua-las-variedades-de-la-lengua/situacion-comunicativa-uso-escrito_0905247.mp4

Haz la actividad 3 de la página 13.

Pregúntame todas las dudas que tengas. Os recuerdo mis direcciones oficiales de correo:

raquel.arenas1@educa.madrid.org

raquel.arenas@ieslgbguadalix.onmicrosoft.com

Recuerda: todos los contenidos entrarán en las pruebas objetivas, por eso es muy importante que los hagas y resuelvas tus dudas. Ten tu cuaderno al día con todas, porque voy a llevar un registro para verificar si están hechas. Las miraré el día que nos corresponde clase presencial.

CLASE 1º BACH A. LUNES 28 DE SEPT. 13:25

 Unirse a reunión de Microsoft Teams

CLASE 1º BACH B LUNES 28 DE SEPT. 9:15

 Unirse a reunión de Microsoft Teams

CLASE LATÍN 4º LUNES 28 DE SEPT. 10:30

 Unirse a reunión de Microsoft Teams

sábado, 26 de septiembre de 2020

TECNOLOGÍA 4º ESO: Trabajo para semana del 28 al 2 de octubre

 Hola a tod@s,

Como hay muchos de vosotros que no habéis podido venir a las clases presenciales, os cuento que en estas dos primeras clases hemos tratado el primer tema del libro, que trata sobre la historia de la tecnología a lo largo de la historia. Para poder estar al día tendréis que leer el tema en vuestra casa, páginas de la 12 a la 17 del libro. Para poder evaluar esta parte y que lo practiquéis un poco en casa, he propuesto un trabajo que es el siguiente:

- Elaborar una presentación sobre una de las Edades que habla el libro (¡atención!, no podéis elegir la Edad Contemporánea, luego haremos otro trabajo sobre esta época).

Tendrá que incluir todos los aspectos que incluyo en la diapositiva de abajo: 

  • Tipo de sociedad.
  • Nivel de conocimientos de la época.
  • Materiales disponibles con los que contaban.
  • Técnicas que aplicaban.
  • Impacto ambiental generado.
  • Incluir más información sobre el invento que venga en el ejercicio de vuestra época:
    • Ejercicio 1, la rueda, si eliges Prehistoria
    • Ejercicio 2, soportes para escribir,  si eliges Edad Antigua
    • Ejercicio 3, la imprenta,  si eliges Edad Media
    • Ejercicio 4, la carabela,  si eliges Edad Moderna.
Recordar que tenéis que consultar el libro y ampliar información a través de Internet. Siempre hay que incluir luego qué fuentes (libros, páginas web, etc.) has utilizado. 

Los del grupo 4B2, lo tienen que entregar como tarde este miércoles 30 de septiembre.
Los de los grupos 4A1 y 4B1, lo tienen que entregar como tarde el viernes 2 de octubre

¡Habrá que exponerlo en clase luego!
Nos vemos en la siguiente clase,



Zulima.

viernes, 25 de septiembre de 2020

4º Biología y Geología. Trabajo para la clase semipresencial semana del 28 de septiembre al 2 de octubre

 Buenos días, chicos:

Os comunico a través del blog el trabajo que tenéis que hacer en la hora de semipresencialidad de la semana que viene.

Del ejercicio 2 de la página 26 (debajo de "Haz un resumen"), hay que hacer los cinco primeros apartados.

De la página 26, el ejercicio 3.

De la página 27, el ejercicio 6.

Además, cuando recibáis la clase presencial, os pediré que realicéis otros ejercicios.

Corregiremos todos en la clase on line del 5 de octubre.

¡Buen fin de semana a todos!

Deberes del tema 1 (El Antiguo Régimen) para 1º Bachillerato (Hª del Mundo Contemporáneo)

Hola clase. Estoy explicando el tema 1 de Historia del Mundo Contemporáneo y en el blog de la asignatura estoy colgando los deberes que tenéis que hacer (actividades del libro) además de un resumen del tema y el escaneo de las páginas del tema para lxs alumnxs que aun no tienen el libro de texto. Id haciendo las actividades, las iremos corrigiendo en clase. 

La semana que viene intentaremos con la cámara hacer simultánea la semipresencialidad y la siguiente semana (5 oct) hacer online la clase de los viernes, para los dos subgrupos de 1Bach. 

Aquí el post del tema 1 en el blog: 

https://1hmcberlanga.wordpress.com/1-el-antiguo-regimen/

jueves, 24 de septiembre de 2020

Deberes sobre el tema 1 (Siglo XVIII: Crisis del Antiguo Régimen) para 4ESO (A y B)

Hola clases. Estoy explicando el tema 1 de Historia Contemporánea y en el blog de la asignatura estoy colgando los deberes que tenéis que hacer (actividades del libro, que podrían entrar como preguntas cortas en el examen) y las preguntas largas del tema, que también podría entrar en el primer examen. Id haciendo las actividades, las iremos corrigiendo en clases. 

La semana que viene intentaremos con la cámara hacer simultánea la semipresencialidad y la siguiente semana (5 oct) hacer online la clase de los lunes, para los dos grupos de 4A y de 4B. 

Aquí el post del tema 1 en el blog: 

https://4socialesberlanga.wordpress.com/1-el-siglo-xviii-la-crisis-del-antiguo-regimen/  

VALORES ÉTICOS. EVALUACIÓN INICIAL 3º ESO

Buenas tardes, chicos:

    Aquí tenéis la prueba de evaluación inicial de la asignatura para que la hagáis en casa y se la enviéis a vuestra profesora desde vuestra cuenta de Educamadrid. Si tenéis algún problema con la cuenta, tenéis que poneros en contacto con Puri o con vuestro tutor.

enlace clase francés

CLASE DE LENGUA 1º BACH A VIERNES 25 13:25

Unirse a reunión de Microsoft Teams

CLASE DE LENGUA 1º BACH B VIERNES 25 12:45

Unirse a reunión de Microsoft Teams

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Física y Química 3º ESO: Ficha de tareas sobre magnitudes y unidades

 Hola a todos,

Os cuelgo la ficha sobre Magnitudes físicas y unidades que tenéis que trabajar durante las próximas clases online. Con los subgrupos 3ºA2 y 3ºB2 ya lo hemos explicado en clase y os di la copia para hacer estos ejercicios durante los días de clase online. 

- Copiar y repasar las tablas que os indica la ficha.

- Ejercicios del 1.0 al 1.7

- Ejercicios para profundizar: el 3

Como habrá algún ejercicio en el que os piden expresar en notación científica, intentar hacerlo con lo que recordéis del año pasado. Sino, leer la página 17 del libro y lo que no entendáis lo vemos juntos en la próxima clase.

Los ejercicios hay que hacerlos en el cuaderno y enviarme foto cuando los tengáis hechos a mi correo de Educa.madrid. 

Los de 3ºA2 y 3ºB2 los tienen que entregar como tarde el día 30 de septiembre.

Los de 3ºA1 y 3ºB1 los tienen que entregar como tarde el día 2 de octubre. (trataremos esa parte este jueves y viernes en clase, antes de que tengáis que hacer los ejercicios)

Si tenéis cualquier duda, me comentáis por e-mail o lo vemos cuando los corrijamos en clase.



Material repaso función de relación

 Hola, 
Aquí os cuelgo los ejercicios que debéis de ir haciendo en vuestra casa los días que os toque a distancia para completar lo que hemos visto en clase. 
Esta semana vais haciendo los ejercicios hasta el olfato incluido. 

https://drive.google.com/file/d/1yB7aS6iSVLHphtPzpOfxOayGpo03YCMQ/view?usp=sharing

Cualquier duda me escribís al telegram 

martes, 22 de septiembre de 2020

TECNOLOGÍA 4º DE ESO_CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Criterios de calificación

Hola y bienvenidos a la asignatura de Tecnología de 4º de la ESO.

Soy Zulima, vuestra profesora de tecnología para este curso 2020/21. Con algunos ya he tenido la primera clase presencial y con otros la tendré esta semana. Mientras no podamos utilizar la plataforma común que va a habilitar el centro para todos, vamos a utilizar este blog para comunicarnos y colgaros información importante, incluyendo las tareas y trabajos que os vaya mandando para los días que no estáis presencialmente en el centro.

Aprovecho esta primera entrada para hac

Evaluación inicial de Historia del Mundo Contemporáneo para 1º Bachillerato

Bienvenidos a la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo de 4ESO. Utilizaremos el libro de Santillana y recursos que iré colgando en el blog. Antes de nada, haréis una evaluación inicial contestando a estas preguntas del Google Form. Entrad en esta dirección, escribid vuestro mail y contestad a las preguntas que se os plantean en cada imagen, y las dos últimas preguntas en vuestro cuaderno de la asignatura: 

tinyurl.com/pruebainicial4


Evaluación inicial para 4º de la ESO

 Bienvenidos a la asignatura de Historia Contemporánea de 4ESO. Utilizaremos los libros de Vicens Vives y recursos que iré colgando en el blog. Antes de nada, haréis una evaluación inicial contestando a estas preguntas del Google Form. Entrad en esta dirección, escribid vuestro mail y contestad a las preguntas que se os plantean en cada imagen: 

tinyurl.com/pruebainicial4


lunes, 21 de septiembre de 2020

TPR 2º ESO: ACLARACIONES

ACLARACIONES SOBRE LA UNIDAD 2: 

Queridos alumnos de 2º B y 2º C:

Me dirijo a vosotros porque ya hemos tenido nuestra primera clase y me han llegado algunas dudas por parte de algunos padres y alumnos sobre el método de trabajo. 

Os aclaro aquí que voy a utilizar el blog para colgar en él guiones de trabajo, esquemas u otros materiales que considere interesantes y que no voy a daros en papel porque se nos ha advertido que el intercambio de papel ha de ser el mínimo imprescindible.

Por supuesto, la enseñanza en 1º y 2º de ESO es presencial y todo el material que yo ponga en el blog será para trabajarlo en clase mientras se mantenga el escenario actual de la pandemia y acudamos a clase todos los días. En ningún caso estoy poniendo material para que trabajéis por vuestra cuenta en casa. De modo que tranquilos. La unidad 2 "Internet. Seguridad y responsabilidad" la trabajaremos en el aula de informática.

¡Un abrazo a todos y buena tarde!😊

Isabel

TPR 2º ESO: UNIDAD 2_INTERNET. SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD_APUNTES PARA COMPLETAR

TPR 2º: UNIDAD 2_INTERNET. SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD 

¡Hola caras guapas!🙋😊:

Vamos a comenzar a trabajar por la Unidad 2 de nuestro nuevo y flamante libro titulada "Internet. Seguridad y responsabilidad". Seguro que recordáis que fue uno de los temas que vimos durante el confinamiento así que ya sabéis muchas cosas, no obstante conviene repasar algunos conceptos.

Os dejo, en el documento adjunto de más abajo👇, el material que necesitaréis para trabajar esta unidad junto con el libro. Ya os explicaré cuando nos veamos en clase lo que tenéis que hacer. 

❗IMPORTANTE❗ Hasta que no nos veamos en nuestra primera clase no tenéis que hacer nada de nada 😉.

¡Un saludo cariñoso y buen día!😘

LENGUA Y LITERATURA, 4º A Y B. SEMANA DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE.

 

Buenos días, por fin llega vuestra primera actividad online. Vamos a hacer un repaso de los textos: ¿cómo los clasificamos? 

Mira esta presentación para identificar los tipos de textos.

Hazte un esquema en tu cuaderno de clase.

Después, pincha en estos enlaces o lee los textos y clasifica cada uno según los dos criterios: di a qué modalidad textual y a qué ámbito de uso corresponde cada uno de ellos.

1. https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/09/19/las-tormentas-se-trasladan-al-pirineo-tras-dejar-60-litros-en-una-hora-en-huesca-y-numerosas-afecciones-en-zaragoza-1395970.html

 

2. https://ciudadseva.com/texto/los-cinco-cuentos-cortos-mas-bellos-del-mundo-5/

3.  



4. https://www.elperiodico.com/es/opinion/20200918/editorial-critica-situacion-industria-musical-8118954

5. El ser humano es un animal racional que corresponde al homo sapiens y reside en el territorio terrestre aguantando distintas adaptaciones que le autoriza un mayor desplazamiento. Es un ser vivo que está formado por biomoléculas y células, además es capaz de realizar operaciones como la nutrición, la relación y la reproducción. Tiene un promedio de vida que alcanza los 80 o 90 años pero los ejemplares más longevos en la actualidad son de 115 años.
Fuente: hayejemplos.com/


6. 
Las neurociencias ofrecen un apoyo a la psicología con la finalidad de entender mejor la complejidad del funcionamiento mental. La tarea central de las neurociencias es la de intentar explicar cómo funcionan millones de neuronas en el encéfalo para producir la conducta, y cómo a su vez, estas células están influidas por el medio ambiente. Tratando de desentrañar la manera de cómo la actividad del cerebro se relaciona con la psiquis y el comportamiento, revolucionando la manera de entender nuestras conductas y lo que es más importante aún: cómo aprende, cómo guarda información nuestro cerebro y cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje.
Fuente: Wikipedia

7.   Oye, hijo mío, el silencio.

Es un silencio ondulado,

un silencio,

donde resbalan valles y ecos

y que inclina las frentes

hacia el suelo.

                                          Federico García Lorca

 

8. https://as.com/baloncesto/2020/09/18/nba/1600415186_478073.html


domingo, 20 de septiembre de 2020

Guión Tema 1 Biología y Geología 4º ESO

 Buenos días:

Os adjunto el guión del que os hablé para el desarrollo de las clases.

Recordad que si no téneis la posibilidad de imprimirlo vosotros, se os pueden proporcionar las fotocopias del trimestre por 2,5€.

Pinchando aqui tenéis el enlace al guión

Si surgiera algún problema para visualizar el guión, no os preocupéis: se ha cambiado un poco el blog y es posible que me esté confundiendo en algo. Hacédmelo saber por favor a través del correo electrónico y mañana lo soluciono en el instituto.

Nos vemos esta semana. 

¡Ánimo a todos!


TPR 3º A y 3º B: TRABAJO ON LINE PARA LA PRIMERA SEMANA

UNIDAD 4: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Hola chic@s de 3º👋:

Me comunico con vosotros para recordaros lo que hicimos el otro día en clase (con el grupo 3º A1) y los deberes que mandé para la semana on line.

Comenzamos este curso por la unidad 4 del libro, titulada "Circuitos eléctricos y electrónicos",  ya que el curso pasado, en 2º, vimos este tema de forma no presencial y dada su importancia he creído conveniente trabajarlo en primer lugar. 

Os recuerdo que en clase leímos la introducción, página 74, que habla sobre la importancia de la electricidad en nuestras vidas e hicimos y corregimos en clase el ejercicio 1 de la página 75.

Pulsa en "leer más" para continuar.👇

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA_CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 3º DE ESO

  DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA_CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2020-2021

¡Hola hermosos y hermosas!🙋💖😊

¡Bienvenidos al curso 2020-2021!. Soy Isabel Cano, vuestra profesora de TPR. Vamos a utilizar este blog para algunas cosas mientras nos hacemos con la plataforma que utilizaremos el resto del curso.

Esta primera entrada va a servir para que tengáis a mano los criterios de calificación del departamento y podáis pasarlos al cuaderno/archivador de trabajo. Os digo a continuación como lo tenéis que hacer.

Pulsa en "leer más" para continuar👇

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA_CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º Y 2º DE ESO

 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA_CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2020-2021

¡Hola preciosuras!👋🙋😀

¡Bienvenidos al curso 2020-2021!. Soy Isabel Cano, vuestra profesora de TPR. Vamos a utilizar este blog para algunas cosas mientras nos hacemos con la plataforma que utilizaremos el resto del curso.

Esta primera entrada va a servir para que tengáis a mano los criterios de calificación del departamento y podáis pasarlos al cuaderno/archivador de trabajo. Os digo a continuación como lo tenéis que hacer.

Pulsa en "leer más" para continuar👇

jueves, 17 de septiembre de 2020

Guión de clase Tema 1 ByG

Como os he comentado en clase, aquí os dejo colgado el guión de trabajo para el primer tema. sabéis que las opciones son, o imprimirlo en vuestra casa o comprarlo en el instituto. 

Guión tema 1

Mañana, por favor, todo el mundo con el guión y el libro. 

Saludos.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

PLÁSTICA 4º ESO-EJERCICIO 1

PLÁSTICA 4º ESO


DISEÑO DE TATTOO TRIBAL



Nos vamos a inspirar, en los diseños de tatuaje tribal para hacer un diseño propio a ser posible. para ello haremos el diseño a lápiz para luego pintarlo con rotulador negro (a ser posible) o de algún único color.

Pongo a continuación algunos ejemplos encontrados en internet (algunos son auténticas filigranas) por si os sirven de inspiración.








Ahí os lo dejo a vuestra creatividad!!


Las entregas de las imágenes, como siempre, en foto o escaneadas al correo del profesor: 

martes, 8 de septiembre de 2020

Formulario sobre medios informáticos

 Pincha aquí  para rellenar el formulario


Bienvenidos al curso 2020-2021


Cuando empezamos un nuevo curso siempre estamos inquietos por cómo será. Este año es aún más incierto que otros y tenemos que estar preparados adaptarnos a los cambios. El año pasado el blog nos resultó una herramienta muy útil, por lo que seguiremos usándolo.

Todos los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, familias, personal administrativo y de servicios) vamos a colaborar para que todo salga bien y que la nueva normalidad, sea mejor que la anterior.